Bienvenido(a) a nuestra página de contacto.
Nos apasiona el desarrollo sostenible de nuestros territorios y estamos comprometidos con la construcción de una comunidad consciente. Queremos escucharte, compartir ideas y trabajar en equipo para promover el bienestar común. ¡Nos encantaría estar en contacto contigo!
Comunicación y difusión:
Nuestras redes sociales nos permiten el contacto rápido y efectivo contigo, facilitamos la difusión de información para los procesos colectivos.
Desde allí podemos dar a conocer el trabajo y las actividades del colectivo, compartimos eventos, exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y otras iniciativas culturales, llegando de manera instantánea a la comunidad.
Conexión y participación:
Fomentamos la conexión entre los individuos y grupos involucrados en los procesos colectivos de los territorios. Proporcionamos un espacio virtual donde las personas pueden interactuar, intercambiar ideas, compartir experiencias y establecer alianzas, creando una red de apoyo y colaboración.
Si estás interesado en la memoria, el arte y la cultura, nos encantaría estar en contacto contigo por medio de estas plataformas para establecer diálogo, recibir comentarios, preguntas y sugerencias. Fomentamos la participación activa de la comunidad.
Movilización y acción colectiva:
Las redes sociales son herramientas poderosas para la movilización y la acción colectiva. A través de nuestras plataformas digitales, es posible organizar y coordinar campañas o acciones de manera más eficiente, generando mayor impacto.
Esta es una oportunidad para construir una comunidad consciente, nuestro espacio virtual nos permite un encuentro con personas interesadas en la memoria, el arte y la cultura; compartir experiencias, ideas, recursos y colaborar en proyectos conjuntos sin importar la zona geográfica, nos permite estar en contacto con el mundo.
Apoyo a artistas locales y proyectos culturales:
Desde nuestras redes promovemos y apoyamos a artistas locales y proyectos culturales. Destacamos el trabajo de artistas emergentes, compartimos sus obras, proporcionamos oportunidades de colaboración y ayudamos a difundir su trabajo, queremos estar en contacto contigo.
Pluralidad de voces:
Las redes sociales brindan una plataforma para amplificar las voces de aquellos que tradicionalmente han sido marginados o excluidos de los procesos de toma de decisiones. Permite que las voces de comunidades indígenas, grupos minoritarios y personas en situación de vulnerabilidad sean escuchadas, promoviendo la equidad y la inclusión en los territorios.
También nos ofrece un espacio para preservar y difundir la memoria colectiva a través de los relatos, testimonios, fotografías y documentos históricos relacionados con el territorio y la comunidad, contribuyendo a su conservación y generando conciencia sobre la importancia de la memoria histórica.
Estas herramientas digitales nos permiten estar en contacto. Tienen el potencial de fortalecer la democracia, la participación ciudadana, fortalecer la identidad cultural, generar conciencia, contribuir al desarrollo, difundir el arte y la cultura para la construcción de comunidades conscientes y empoderadas, en la búsqueda de un desarrollo sostenible y equitativo de los territorios.
¡Contáctanos y únete a nuestra comunidad consciente!
Correo electrónico:
Puedes enviarnos un correo electrónico a territoriosencrianza@gmail.com. Nuestro equipo estará encantado de responder tus consultas y brindarte la información que necesites.
Teléfono
Si prefieres hablar directamente con nosotros, puedes comunicarte al 310 7965499 (+57 Colombia)
¡Únete a nuestra comunidad en las redes sociales y mantente actualizado con nuestras últimas noticias, eventos y proyectos relacionados con territorios en crianza!
"Me gusta" y "Seguir"
Si deseas ponerte en contacto con nosotros, simplemente envíanos un mensaje por este medio, queremos escucharte, responder tus preguntas y compartir más sobre nuestro trabajo colectivo. No olvides dejarnos un "Me gusta" y “Seguir” para recibir actualizaciones en tu feed de noticias y participar en conversaciones significativas sobre nuestros proyectos.
"Me encanta" y "Seguir"
Si deseas comunicarte con nosotros, simplemente envíanos un mensaje directo en Instagram. Estaremos encantados de responder tus consultas, compartir información adicional y seguir construyendo juntos esta comunidad consciente a través de la memoria, el arte y la cultura. Únete a nuestra comunidad en Instagram y conoce el rostro de nuestra comunidad, siempre queremos compartir contigo las experiencias de nuestros proyectos. No olvides seguirnos y compartir tus propias fotos o reflexiones con el hashtag #TerritoriosEnCrianza Valoramos tu interés y participación…
Escríbenos
Si deseas una comunicación más rápida y directa, te invitamos a contactarnos a través de WhatsApp. Simplemente envíanos un mensaje y estaremos encantados de responderte, brindarte información y seguir construyendo juntos. Nos encanta mantenernos conectados con nuestra comunidad.
Suscríbete
¿Te apasiona la memoria, el arte y la cultura? ¡Entonces no te pierdas nuestro canal de YouTube! Suscríbete para acceder a contenido exclusivo, como entrevistas, presentaciones artísticas y documentales relacionados con Territorios en Crianza. ¡Únete a nuestra comunidad en línea y sé parte de la conversación!
Síguenos
¡Acompáñanos en Spotify y disfruta de nuestra selección de podcast inspiradores! Síguenos en nuestro perfil para explorar las listas de reproducción. Sumérgete en los sonidos y las expresiones culturales mientras nos acompañas en cada historia. ¡Escúchanos ahora mismo!
¡Gracias por ponerte en contacto!
Gracias por visitar nuestra página de contacto y mostrar interés en nosotros. Estamos emocionados de conectar contigo y trabajar juntos para construir una comunidad consciente.