Territorios en crianza: Memoria, Arte y Cultura
Somos un colectivo interdisciplinar de profesionales en diferentes áreas del saber, quienes buscamos producir y democratizar el saber como acción fundamental en los procesos democráticos. Esto desde la memoria, el arte y la cultura .





Proyectos
Nuestras propuestas han sido reconocidas por diferentes instituciones distritales para el desarrollo cultural de los territorios, principalmente en Ciudad Bolívar.
MEMORIA
INVESTIGACIÓN
Se promueve la cultura ambiental para el cuidado del entorno a partir de un libro y mapa digital donde la comunidad conoce, se apropia y transforma su cultura socio-ambiental por medio de una agencia ciudadana en donde se proponen planes de acción en aras de fortalecer su bienestar, la dignidad, el desarrollo humano y ambiental sostenible en la comunidad de Ciudad Bolívar.
FORMACIÓN
Se fomenta las capacidades para la gestión del desarrollo humano y ambiental sostenible con base a la pedagogía de aprendizaje colectivo y participativo desde la observación dirigida en cuatro lugares focalizados (Cerro Seco, Quiba, Quiba Limas, Doña Juana), así reflexionamos para ser consciente de nuestro entorno para aplicar la resolución de conflictos a partir de problemas específicos que se abordan desde el arte y la cultura ambiental.
A NIVEL INTERNACIONAL
Fuimos seleccionados para participar en el Intercambio de experiencias culturales en Argentina con el apoyo de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y la SCRD Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.


Recursos pedagógicos
Libros
Disfruta de nuestros libros
Recordar el Tiempo: Memorias de Ciudad Bolívar, es una construcción narrativa con la memoria viva de los habitantes de esta localidad.
Cartografía Narrativa: espacios y procesos ambientales de Ciudad Bolívar, es un libro de investigación histórico ambiental.
Cartografía
Cada lugar de Ciudad Bolívar tiene su historia, la recopilación de sus relatos nos lleva a construir la memoria de este territorio. Analiza, reflexiona y sumérgete en los espacios y procesos ambientales que estamos identificando.
Pódcast
Las voces y los recuerdos de los habitantes de Ciudad Bolívar nos trasladan a las luchas que han construido los barrios de esta localidad, la memoria colectiva es nuestra herramienta para conservar los hechos históricos de estos lugares marginados.
Galería
La exposición virtual es un espacio de construcción colectiva con los habitantes de Ciudad Bolívar, quiénes han identificado los problemas ambientales y han propuesto soluciones para la conservación del patrimonio natural.
Blog
Doña Juana: la excluida
¿Tienes las siguientes cualidades ?
Compromiso
Con el bienestar y el desarrollo de la comunidad a largo plazo. Esto implica dedicar tiempo y esfuerzo para trabajar en pro de los intereses de la comunidad y enfrentar los desafíos que puedan surgir.
Empatía Cultural
Comprender y valorar las diferentes culturas presentes en la comunidad, reconociendo y respetando las diferencias para promover la inclusión de todas las personas.
Justicia Social
Trabajar para abordar las desigualdades y promover la justicia en todos los aspectos de la vida comunitaria.
Escucha Activa
Prestar atención a las necesidades y preocupaciones de la comunidad, y responder de manera adecuada y efectiva.
Utopía
Construir caminos soñados y trabajar para lograrlos, inspirando a la comunidad a unirse y contribuir a su realización.
¡Sé parte de nuestra comunidad y síguenos en nuestras redes sociales!
Nos encantaría tenerte en nuestra comunidad para crear diálogos que nos permitan crear espacios virtuales conscientes del consumo.
- Únete a nuestras redes sociales y descubre los saberes de los territorios, las oportunidades para crear un impacto positivo en los espacios ambientales.
- Compartiremos información valiosa sobre prácticas sostenibles, artísticas y culturales para reducir el impacto ambiental; reflexiones con base a la memoria para la conservación de nuestra historia.
- Conéctate con personas apasionadas como tú, comparte tus ideas y experiencias.
¡Juntos, podemos marcar la diferencia y cambiar el mundo hacia un futuro más sostenible y consciente!
Alianzas

